viernes, 23 de septiembre de 2011

martes, 28 de junio de 2011

Borland C++

Bueno, antes que nada quiero deciros, que otro día seguire con el Javascript, por ahora tengo la mente un poco oxidada Jejejeje... Bueno, comenzemos:

Este "C++" es distinto al convencional, por lo tanto solo funciona con Borland C++.

Siempre  al empezar cualquier código tenemos que hacerlo incluyendo librerías:

#include <conio>
#include <stdio>

Según la librería que incluyas, diferentes "comandos" Se ejecutarán.

Después hecho eso, hay que poner esto:

main(){

Esto indíca al programa que hay empieza el código, después de esto vendría nuestro código a ejecutar. Yo imprimire texto en pantalla:

printf  ("Esto es un texto");

Quedando así:

#include <conio>
#include <stdio>
main(){
printf ("Esto es un texto");

Pero también hay que indícar al pograma donde finaliza nuestro código, para eso está esto: }, pero hay que incluir otra palabra para que podamos manejar lo que hay en pantalla:

getch()}

Ahora sí, el código quedaría así:

#include <conio>
#include <stdio>
main(){
printf ("Esto es un texto");
getch()}

Ahora aprenderemos a hacer que, cuando nosotros escribamos un texto en  el programa, éste te devuelva un texto, u otra cosa, mediante el if.... Primero ponemos lo de siempre:

#include <conio>
#include <stdio>
main(){

Ahora pondremos:

scanf ("Texto a escribir");

Esto hará que el usuario del progrma al escribir el texto, aparezca x:

scanf("Hola");
printf("Buenas");

Ahora hemos dicho que si escribes Hola el programa imprimirá el texto Buenas. Pero así  tal como lo dijemos no funcionaria, ya que el mensaje que escribas se tiene que almacenar en una variable string. ¿Qué es una variable String? Pues es una variable que "guarda" palabras, no letras como int

Para poder declarar variables string tenemos que incluir la libreria string, quedando así:

#include <string>

una vez hecho esto creamos la variable así:

string

                    ---------------ENTRADA EN CONSTRUCCION-----------------

viernes, 10 de junio de 2011

Javascript ~ Variables

Hola a todos, hoy enseñaré a declarar variales, y hacer una pequeña suma. Bueno, empezemos:

Pondremos lo de siempre:

<html>
<head>
<script type="text/javascript">


Para declarar una variable, utilizaremos la palabra reservada: var Ahora, le pondremos un nombre a la variable: var Numerouno Al declarar variables no se ponen las dos comillas (") Después de ponerle un nomber a la variable, le asignaremos un texto, con esto me refiero a que la variable Numerouno sería equivalente al texto que pusimos. Ejemplo:

var Numerouno = 5;

Lo que hemos hecho ha sido decir que Numerouno es equivalente a 5

Ahora, crearemos otra variable, pero con algunos cambios:

var Numerodos = 5;

Es más o menos como la otra, pero ya no se llama Numerouno, sino Numerodos, ahora hemos dicho que Numerodos es equivalente a 5. Crearemos otra variable:

var Resultado = Numerouno+Numerodos;

Lo que hemos hecho ha sido decir, que la variable Resultado es equivalente a las variables Numerouno y Numerodos, y como dijimos que cada una eran equivalentes a 5, hemos dicho, que el Resultado es 10

Ahora, para mostrarlo en pantalla harémos lo siguiente:

document.write ("El Resultado de la suma de 5 y 5 es"+Resultado);

Al final del mensaje veréis que puse +Resultado, con eso el programa entiende que le añadamos al mensaje la variable Resultado, y como la variable Resultado está compuesta de las variables Numerouno y Numerodos, y éstas ultimas son equivalentes a 5, el programa hará la suma y la mostrará en pantalla quedando así:

El Resultado de la suma de 5 y 5 es10

El 10 está pegado del es, así que cuándo terminemos nuestro mensaje, antes d eponer las comillas finales dejamos un espacio quedando así:

El Resultado de la suma de 5 y 5 es 10

  
                               CURIOSIDAD:
Cuándo hicimos esto: var Resultado = Numerouno+Numerodos; En lugar del más podríamos poner un * y lo multiplicaría quedando así: Resultado = Numerouno*Numerodos; también restar con el signo menos (-) El de Dividir no me acuerdo jajaja, buscadlo en google que alomejor os sale. Espero que os sirva. ¡Saludos!

Javascript ~ Conceptos Básicos

Hola a todos, en este tutorial voy a explicar lo más básico de javascript, como mostrar un mensaje, por ejemplo, bueno, empezemos:

Para poder trabajar con Javascript necesitamos un editor de texto plano, como puede ser un documento normal y corriente. Cuándo ya lo tengamos escribimos esto:

<html>

<head>
<script>

</script>
</head>

<body>

</body>


</html>

¿Oh, qué es esto? pensarán algunos al ver este código. Lo explicaré paso a paso.

El <html> es elemental, es para empezar un código (algunas cosas del javascript se pueden aplicar al HTML, y a la inversa) un código HTML o Javascript siempre empieza con eso

 El <head> es la encabezación de la página, lo que vendrá primero.

El <script> sirve para habilitar los scripts, si pones un script  sin esta etiqueta el script no funcionará

El </script> sirve para terminar la función de <script>

 El </head> sirve para terminar la función del <head>, para que lo entendáis mejor os pondré un ejemplo

<head>
(imáginad  que éste es el código que se ponde dentro del head)              
</head>


<head>
</head>                                                                                                NO
(imáginad que éste es el código que s epone dentro del head)


El <body> es el cuerpo del código, que va después del head

El </body> Termina la función del <body> (como en el ejemeplo anterior, sustituyendo head por body

El </html> sirve para finalizar la función del código Javascript


              CURIOSIDAD:
Todas o casi todas las etiquetas finalizan su función poniendo barra ("/") a la izquierda de su etiqueta correspondiente

Ahora aprenderemos a mostrar un mensaje en tu página web. debemos de poner lo siguiente dentro de la etiqueta <head>:

document.write ("Aquí tu mensaje");

¿Pero..., y los números? Se preguntarán otros. Pues los números son sin las comillas, quedando así:

document.write (5);

Es así de simple, no tiene más secreto, cuándo terminéis vuestro código lo guardáis con el nombre que queráis pero que termine en .html, es lo más importante, lo abrís y os saldrá una página web con el mensaje puesto anteriormente


Ahora aprenderemos a hacer alertas. Una alerta es un mensaje que se muestra en una ventana aparte con un mensaje predefinido anteriormente. Atención, ahora necesitamos la etiqueta <script> pero modificada:

<script type="text/javascript">

Lo traduciré, jejeje:  Los scripts de texto javascript han sido habilitados

Después de poner eso, pondriamos el script de la alerta:

alert ("Aquí tu mensaje");

                Ó
alert (5);


                                                              PRÁCTICA:
<html>
<head>
<script type="text/javascript">
document.write ("Hola, esto es un mensaje);
alert ("¡ALERTA, ALERTA, ESTOY UTILIZANDO UNA ALERTA!");
</script>
</head>
</html>

Espero que os sirva ¡Un saludo!